Rugby social: una jornada de integración y deporte en el Kempes

Con el fin de inculcar la integración y los valores del deporte, se realizó un encuentro de rugby social mixto en el Kempes. Participaron más de 250 niños de 20 instituciones. Visitaron junto a las familias el Museo Provincial del Deporte.

Con el objetivo de promover la inclusión y los valores comunitarios, se realizó el sábado, en la cancha auxiliar del estadio Mario Alberto Kempes, un encuentro de rugby social mixto que reunió a más de 250 niños.

La jornada no se limitó únicamente a la práctica del deporte: sirvió como un vehículo para fomentar la integración y el desarrollo personal entre los niños. Este tipo de iniciativas, no solo promueven la actividad física y el trabajo en equipo, sino que también fortalecen los lazos sociales y culturales en la comunidad.

Antes de pisar la cancha, los niños y niñas tuvieron la oportunidad de recorrer el Museo Provincial del Deporte. A través de visitas guiadas, enriquecieron la experiencia conociendo parte de la historia del deporte cordobés, junto a las familias.

Federico Laje, director de Deporte Social y Comunitario de la Agencia Córdoba Deportes, brindó detalles de la actividad: “Es un encuentro recreativo social y mixto de rugby, donde están participando más de 250 chicos, entre todos suman más de 20 instituciones de Córdoba capital y del interior de la provincia”, y agregó: “Estamos muy contentos de que vengan, estén vinculados con el deporte y que pasen una jornada recreativa. Vamos a repetirlo muchas veces en el año, así que esperamos sumar cada vez más participantes”.

Las familias se integraron a las actividades, no solo acompañando a los chicos, sino involucrándose en el juego. La participación de “Barbarians”, posibilitó en gran parte que los partidos recreativos tengan el potencial transformador del deporte como herramienta para el desarrollo integral de las personas.

Genaro Fessia, uno de los cordobeses más sobresalientes del rugby nacional, se acercó para formar parte de esta iniciativa: “Me parece espectacular esta experiencia de compartir: hay hermanas, madres, padres y los chicos, todos jugando al rugby, detrás de la pelota, divirtiéndose al aire libre, que es lo lindo del deporte”.

Además, destacó: “Acá tenés diez partidos en la cancha, con el objetivo de divertirse, sin importar si ganás, perdés o con quien estás jugando. Simplemente compartir y divertirse, de eso de trata”.

Asistieron Mañke Rugby Club de La Calera, Rosedal, Club ACV, Club Atlético Belgrano y el grupo Barbarians. Además, hubo equipos de localidades como Salsipuedes y San Marcos Sierras, como así también de las escuelas que funcionan en los Centros de Desarrollo Deportivo Mercantil y Villa El Libertador, de la Agencia Córdoba Deportes, entre otras.