- Sara Gramática es una joven promesa del esquí náutico cordobés.
- Oriunda de Villa Dolores, hace tres años que practica la disciplina.
- Conquistó el primer puesto en el ranking mundial Sub-14 en slalom.
Nacida en Villa Dolores, Córdoba, Sara Gramática es una destacada esquiadora náutica que ha irrumpido con fuerza en la escena deportiva argentina. Su pasión por el esquí náutico comenzó en el verano de 2022 y, desde entonces, ha demostrado un compromiso y dedicación ejemplares.
En poco tiempo, Sara ha logrado hitos significativos en su carrera. El mes pasado logró algo histórico para el esquí náutico argentino, estableciendo un nuevo récord argentino en la categoría Sub 14 de slalom. Con 1 boya a 11,25m, Sara alcanzó el primer puesto en el ranking mundial, marcando un hito para nuestro país.
Además, en apenas tres años desde que comenzó con el deporte, Sara se consagró Campeona Nacional, Campeona Latinoamericana y Subcampeona Panamericana.
Estos logros no solo reflejan su talento innato, sino también las horas de entrenamiento y esfuerzo que ha invertido en perfeccionar su técnica en el Club Náutico Ahumada, bajo la tutela de Pato Zohar.

El entrenador de Sara es especialista en trabajar con niños y adolescentes, “te mantienen actualizado, con sus ideas nuevas” explica Zohar. Además, agrega: “Entreno a Sara desde sus 10 años, siempre tuve una conexión especial con ella. Trato de instaurar la idea de hacer las cosas bien en el día a día, que la planificación se cumpla, los aspectos físicos, psicológicos, nutricionales, sabiendo que siempre hay cosas para mejorar”.
Por último, habló sobre sus objetivos a futuro: “Mi gran objetivo es el deporte como estilo de vida; el fin es el proceso. El objetivo final termino sucediendo si el proceso es bueno, de esta forma terminan llegando los resultados”.
Por su parte, Sara cuenta que comenzó a esquiar cuando tenía 10 años como un hobby, a partir de la creación del nuevo lago Ahumada esquí náutico: “Me resultó divertido, me motivé cuando empezaron a llegar buenos resultados y ahora me encuentro muy feliz por todo lo que he logrado”.
Respecto a llegar a la cima del ranking mundial Sub 14, Sara explicó: “Con mi entrenador veníamos planeando hacer una buena marca para poder quedar primera en el ranking mundial, así que me propuse cumplirla para dejar una marca mía. Cuando la conseguí me puse demasiado feliz porque se que logré un mérito muy grande y estoy agradecida de todos los que me rodean y me ayudan, porque detrás de mí y mis marcas hay todo un equipo que me acompaña”.
En el horizonte deportivo de Sara, hay varios torneos en este 2025 en donde seguirá buscando su mejor performance. La próxima cita será en Paraguay para el 41° Campeonato Latinoamericano de esquí náutico, a disputarse en el Lago Manene desde el 13 al 19 de abril.
Luego, pensando a futuro, el año 2026 será muy especial, es que se llevará a cabo el mundial en Argentina. El Campeonato Mundial Sub-17 de Esquí Acuático IWWF 2026 se realizará en la provincia de Córdoba, del 29 de marzo al 4 de abril. El evento se llevará a cabo en el Club Náutico Ahumada, ubicado en San José.
Con una carrera en ascenso y el respaldo de la comunidad deportiva de Córdoba, se espera que Sara continúe rompiendo barreras y alcanzando nuevas metas en el ámbito del esquí náutico. Sus motivaciones de poder alcanzar a esquiadores que ahora son de mayor nivel, dan cuenta del esfuerzo de Sara a pesar de su juventud. Su futuro es prometedor, consolidándose como una de las figuras emergentes más destacadas del deporte argentino.
