Sueño cumplido: Instituto inauguró su Ciudad Deportiva

  • El club de Alta Córdoba presentó un espacio moderno y funcional para potenciar su desarrollo integral.
  • La nueva obra de la institución refuerza el posicionamiento de la provincia como referente nacional en infraestructura deportiva.
  • Dirigentes locales y nacionales participaron de una jornada histórica que apuesta a potenciar la formación de jugadores locales.

El Instituto Atlético Central Córdoba vivió un día histórico con la inauguración de su Ciudad Deportiva, ubicada en el predio de La Agustina. La flamante infraestructura coloca al club albirrojo en un lugar de privilegio dentro del mapa deportivo argentino, con instalaciones de primer nivel pensadas para el crecimiento de sus divisiones formativas y profesionales.

El acto contó con la participación de autoridades nacionales, provinciales y municipales, entre ellos el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia; el gobernador Martín Llaryora; el intendente de Córdoba, Daniel Passerini; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; y dirigentes de los principales clubes de la ciudad, en una verdadera muestra de unidad del deporte cordobés.

El gobernador Llaryora se refirió al impacto social de este tipo de obras y al rol del deporte en el crecimiento de la provincia: “Para Córdoba, el deporte es una industria. Genera movimiento económico, turismo, empleo y, sobre todo, valores para nuestros jóvenes”.

Además, el mandatario agregó: “Los eventos deportivos generan movimiento económico, que vengan turistas a la provincia, llenen los hoteles, los restaurantes y generan puestos de trabajo”.

La Ciudad Deportiva incluye un gimnasio de última generación, oficinas administrativas, sala de video, cocina-comedor y espacios de co-working. Esta primera etapa forma parte de un ambicioso proyecto que también contempló la mejora y puesta a punto de seis canchas, la construcción del edificio para las divisiones juveniles, la instalación de una torre de transmisión para videoanálisis, la primera cancha de césped sintético del complejo y un nuevo muro perimetral que mejora la seguridad general del predio.

Desde la Agencia Córdoba Deportes se valoró especialmente esta nueva apuesta por la infraestructura, que jerarquiza al club y a la vez consolida el perfil de Córdoba como una provincia en donde los clubes invierten y planifican para la inclusión, formación y desarrollo.

En ese sentido, Agustín Calleri, presidente de la Agencia Córdoba Deportes,  expresó: “Este es un ejemplo de todo lo que se ha logrado en la Comisión Directiva con su presidente Juan Manuel Cavagliato. Valoramos la decisión de seguir creciendo como institución. Para nosotros es un placer seguir siendo un ejemplo no solo para Córdoba, sino para todo el país, de tener un gran nivel de instalaciones como las que tienen nuestros equipos de primera”.

A su turno, el presidente de la institución de Alta Córdoba sostuvo que el club está viviendo un momento histórico, “esto hace tres o cuatro años era impensado para nosotros”, y agregó: “Esta es una primera etapa que costó mucho esfuerzo y vamos a seguir trabajando por Instituto. No vamos a parar para verlo cada vez más arriba”.

En el mismo sentido, el presidente de la AFA sostuvo que se trata de un logro histórico no sólo para Instituto sino para el fútbol argentino. “Nos propusimos refundar el fútbol argentino, nos comprometimos a federalizar el fútbol y lo pudimos cumplir. Pasarán los años y las obras quedarán”.

A su turno, el intendente Daniel Passerini resaltó: “Invertir y hacer crecer a las instituciones deportivas es darle oportunidades reales a miles de cordobeses que en el deporte encuentran una herramienta para mejorar su calidad de vida”. Además, anunció que se pavimentará el ingreso al nuevo predio de Instituto.

El evento también contó con la presencia de los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, John Boretto; Emeterio Farias, dirigente de la Liga Cordobesa de Fútbol; los presidentes del Club Atlético Belgrano, Luis Fabián Artime; del Club Atlético Talleres, Andrés Fassi; y del Club Atlético Racing, Manuel Pérez; y demás autoridades.

La obra contribuye a consolidar a Córdoba como una de las provincias con más infraestructura deportiva de alto nivel. Así, el Instituto Atlético Central Córdoba avanza en la profesionalización del club, representando un orgullo para todos los fanáticos de “La Gloria”, de Córdoba y el país.