Monitor/a deportivo y recreativo

EDICION

INICIO DE INSCRIPCION

FIN INSCRIPCIONES

INICIO EVENTO

FIN EVENTO

MARZO

3-MAR
12-MAR
17-MAR
11-ABR

JUNIO

2-JUN
11-JUN
16-JUN
11-JUL

SEPTIEMBRE

1-SEP
10-SEP
15-SEP
10-OCT

Fundamentación

En muchos sectores de la Provincia, las actividades deportivas y recreativas son organizadas por referentes sociales, a menudo, voluntarios con experiencia en el deporte, pero sin conocimientos formales en la materia. Estas personas desempeñan un importante rol en la promoción del bienestar físico y social, por lo que, equiparlas con habilidades y recursos adecuados, no solo garantiza la seguridad y eficacia de las actividades, sino que también maximiza su impacto positivo en las comunidades.

Esta formación permitirá que los/las monitores/as comprendan mejor cómo diseñar y ejecutar actividades deportivas o recreativas que sean seguras y se adapten a las necesidades de diversos grupos, desde niños hasta adultos mayores. Al empoderar a los/las  líderes comunitarios con herramientas y técnicas adecuadas, se promueve un enfoque sostenible en la gestión de estas acciones, contribuyendo así al fortalecimiento del tejido social y al desarrollo de comunidades más saludables y unidas.

Destinatarios/as

Instructores, Idóneos en general, deportistas, estudiantes de educación física, miembros de asociaciones deportivas y referentes deportivos o sociales

Objetivos

  • Reconocer el perfil y alcance del rol de los/las monitores/as deportivo/as, incorporar técnicas para fomentar valores y comprender la importancia de la práctica deportiva en la salud física, mental y social.
  • Reconocer el impacto de las actividades deportivas y recreativas en el bienestar de los distintos grupos etarios o capacidades.
  • Fortalecer las competencias en planificación y elaboración de actividades deportivas y recreativas para cada rango etario.
  • Incorporar conceptos básicos que permitan identificar y gestionar peligros y riesgos en clases de actividad física.

Contenidos

Módulo 1: Videojuegos: conceptualización, ventajas y desventajas
Módulo 2: Consumo responsable de los videojuegos

Duración: 2 semanas – Equivalente a  10 horas. No otorga puntaje docente